Entradas

La educación emocional

Imagen
Es enseñar a nuestros hijos habilidades que les permitan regular y controlar sus emociones sin exagerarlas o evitarlas. Para ello, pueden desarrollarse diferentes estrategias que permiten disminuir las emociones intensas y sentirse más calmado.                                       Leer cuentos de emociones, ayuda a reconocer e identificar emociones, a comprender nuestras experiencias vitales,  a desarrollar habilidades del lenguaje, a tener mayor vocabulario emocional,  a relacionarse con los demás, a poner consciencia y palabras a lo que nos sucede, nos muestran modelos y estrategias para resolver conflictos. 

Cinco minutos de paz

Imagen
Cinco minutos de paz Cuántas veces habremos deseado en un día estresante tener cinco minutos de paz. Esto es lo que le ocurre a Mamá Grande, una elefanta que solo quiere estar tranquila unos minutos. Pero tener tres hijos, no le va a facilitar mucho su deseo. Mientras los tres pequeños desayunan, y de paso ponen la cocina patas arriba, Mamá Grande decide coger el periódico y su desayuno.  Pero no pudo llegar muy lejos, ya que los elefantitos deciden acompañarla. Ella tan solo quería ir al baño, y aunque les pidió esos cinco minutos de paz sin ellos, no iba a ser fácil conseguirlos. Cuando llegó al baño y parecía estar en calma, el silencio desapareció con la flauta de Lester. Claro, si él podía tocar la canción, Laura tenía derecho a leer una página del libro de lectura (una página o cuatro y media). Y esto llevó a que el pequeño le dejara todos sus juguetes en el agua calentita. Y casi sin darse cuenta, se le estaban comiendo el pastel, le h

Vaya Rabieta. Mireille d' Allancé

Imagen
Vaya Rabieta.  Mireille d' Allancé Roberto a pasado un día muy malo.   “Quítate las zapatillas de tenis”, dice su padre.    ¡Ahí van!, dice Roberto. Hoy para cenar hay espinacas. Estás de broma?, dice Roberto. . Sube a tu habitación, dice su padre. Bajaras cuando te hayas calmado.    No creo, responde Roberto. Y arriba, en su habitación, Roberto nota una cosa terrible que sube....  …Sube, sube. Hasta que... Rrrrrrrhaaa, sale de golpe.                                                                                                                                     Hola, le dice la cosa. ¿Qué quieres hacer? Tt…todo lo que quieras, dice Roberto Vale, dice la cosa. Empecemos por aquí.  ¡Y hop! La colcha sale volando con todos los almohadones ¡Crac! La mesita de noche.  ¡Pum! La lámpara. El estante con todos los libros salta:¡Wauh! ¡Tonto! ¡Mi cami

Me gusta como soy

Imagen
Me gusta como soy. Andrés soñaba con viajar : en tren, en avión, en bicicleta… aunque fuera, en monopatín. Para imaginar que viajaba,  hacía mapas con las hojas de los árboles.  Las recortaba y les daba forma de países. Luego le pintaba dos ojitos y una boca a una piedra plana y jugaba a saltar de hoja en hoja. – “Yuuuuuuuuuu…acabamos de aterrizar en Verdépolis… les rogamos a los pasajeros que tengan cuidado al salir del avión”. Y así se pasaba las tardes Andrés,  saltando de hoja en hoja , de país en país. Imaginándose en lugares exóticos. Un regalo muy especial para Andrés Una vez incluso se construyó un cohete, porque el mayor de sus sueños, como no, era  el de viajar al espacio  (debe ser que el mundo se le quedaba demasiado pequeño). Así que cogió una caja de cartón y se hizo un casco de astronauta. – “yuuuuuuuuu.. atención: localizada luna menguante. Prepárense para el alunizaje. Yuuuuuuuu… extraterrestre amistoso a estribor”. Tal era su pasión que

Cuento de la tortuga

Imagen
Cuento de la tortuga. Este es el cuento de una pequeña tortuga que le gustaba mucho jugar, sola o con sus amigos y le gustaba mucho ir al cine y ver la televisión y jugar en el parque con sus amigos, pero a la hora de ir a la escuela no parecía que la pasaba muy bien. Esa tortuguita le costaba mucho trabajo permanecer sentada y ordenada, no le gustaba escuchar al maestro, algunas veces sus compañeros jugaban quitando sus lápices o lo empujaban, la tortuguita se enfadaba, de ponía de mal genio y no demoraba en pelearse e insultar fuertemente a sus con sus compañeros, lo malo de esta situación es que sus compañeros no tardaban en excluirlos de sus juegos y poco a poco se iba quedando solo, todo debido a la agresividad mostrada por la tortuguita. La tortuguita siempre estaba muy molesta y de mal genio, furiosa, confundida y también muy triste porque no podía tener control sobre sus acciones cuando se molestaba por situaciones tontas y tampoco sabía cómo resolver el p

El cuento de las emociones.

Imagen
El cuento de las emociones. “Érase una vez dos hermanitos, Sara y Pedro, que se querían mucho y pasaban todo el día juntos. Sara tenía tres años y Pedro cuatro. Se acercaba el cumpleaños de Sara y entre todos empezaron a preparan una gran fiesta para celebrarlo. Los padres de Sara y Pedro prepararon invitaciones para los amiguitos de Sara. Iban a ir muchos niños porque Sara era muy simpática y agradable con todo el mundo y tenía muchos amigos: todos los niños de su clase y todos los vecinos de su edad. Todo el mundo ayudaba en algo para la fiesta, y Pedro empezaba a estar un poco cansado porque no se hablaba de otra cosa durante todo el día y no le hacían mucho caso a él. Además, esa no era su fiesta. Todo el mundo felicitaba a Sara y en su clase le cantaron “Cumpleaños feliz”. Después de las clases de la tarde, a la salida del colegio, todos los compañeros de Sara la acompañaron a su casa. Poco tiempo después fueron llegando todos sus vecinos. Fue un

Los días en que todo se detuvo

Imagen
Los días en que todo se detuvo Pixelatl, S. (2020).  Este es un sencillo librito para leer en familia: papás e hijos, como una herramienta didáctica que da pie para platicar de la contingencia y compartir dudas e inquietudes. Para obtener información más detallada y consejos para la cuarentena, puedes buscar en línea en la página de la Organización Mundial de la Salud. Entra aquí: https://www.who.int/es. Un día, nos dijeron que iban a cerrar las  escuelas por varias semanas, y que durante ese tiempo no podíamos salir de casa. Al día siguiente me asomé por la ventana y vi que la calle estaba vacía. Mi hermanito estaba triste y aburrido  porque no podíamos salir a jugar.  Además, me di cuenta de que mis papás  estaban preocupados, y hablaban de una  enfermedad muy contagiosa. Y sentí miedo. ¿Por qué pasa esto?, preguntó mi hermanita.  Mi papá nos explicó algo que le contó la doctora..  Es por el coronavirus, le dijo la doctora. Es un nuevo viru