Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

El cuento de las emociones.

Imagen
El cuento de las emociones. “Érase una vez dos hermanitos, Sara y Pedro, que se querían mucho y pasaban todo el día juntos. Sara tenía tres años y Pedro cuatro. Se acercaba el cumpleaños de Sara y entre todos empezaron a preparan una gran fiesta para celebrarlo. Los padres de Sara y Pedro prepararon invitaciones para los amiguitos de Sara. Iban a ir muchos niños porque Sara era muy simpática y agradable con todo el mundo y tenía muchos amigos: todos los niños de su clase y todos los vecinos de su edad. Todo el mundo ayudaba en algo para la fiesta, y Pedro empezaba a estar un poco cansado porque no se hablaba de otra cosa durante todo el día y no le hacían mucho caso a él. Además, esa no era su fiesta. Todo el mundo felicitaba a Sara y en su clase le cantaron “Cumpleaños feliz”. Después de las clases de la tarde, a la salida del colegio, todos los compañeros de Sara la acompañaron a su casa. Poco tiempo después fueron llegando todos sus vecinos. Fue un

Los días en que todo se detuvo

Imagen
Los días en que todo se detuvo Pixelatl, S. (2020).  Este es un sencillo librito para leer en familia: papás e hijos, como una herramienta didáctica que da pie para platicar de la contingencia y compartir dudas e inquietudes. Para obtener información más detallada y consejos para la cuarentena, puedes buscar en línea en la página de la Organización Mundial de la Salud. Entra aquí: https://www.who.int/es. Un día, nos dijeron que iban a cerrar las  escuelas por varias semanas, y que durante ese tiempo no podíamos salir de casa. Al día siguiente me asomé por la ventana y vi que la calle estaba vacía. Mi hermanito estaba triste y aburrido  porque no podíamos salir a jugar.  Además, me di cuenta de que mis papás  estaban preocupados, y hablaban de una  enfermedad muy contagiosa. Y sentí miedo. ¿Por qué pasa esto?, preguntó mi hermanita.  Mi papá nos explicó algo que le contó la doctora..  Es por el coronavirus, le dijo la doctora. Es un nuevo viru

La inteligencia emocional.

Imagen
La inteligencia emocional Para los padres significa llegar a comprender los sentimientos de los hijos y ser capaz de calmarlos y guiarlos. Para los hijos IE se traduce por la habilidad de conocer sus emociones e identificarlas en los demás, saber expresarlas y saber regularlas.